Requisitos
- Pueden cursar el programa los estudiantes regulares de la carrera de Química y Farmacia que hayan aprobado la asignatura Tecnología Farmacéutica II.
- Los postulantes no deberán presentar bloqueo académico ni financiero y deben contar con los medios suficientes para solventar su alojamiento, gastos personales y seguro internacional obligatorio. Además, será de su responsabilidad los trámites de ingreso al país que se requieran.
- Para el cruce de fronteras se requiere el Documento Nacional de Identidad vigente (Rut).
Programa
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión profunda de cómo las innovaciones tecnológicas, desde la nanotecnología hasta la impresión 3D, están transformando la industria farmacéutica y permitiendo el desarrollo de medicamentos más efectivos y personalizados.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
1. Comprender los principios fundamentales de la nanotecnología y su aplicación en la industria farmacéutica.
2. Identificar oportunidades de innovación en el ámbito farmacéutico y cómo vincular la tecnología con la industria.
3. Analizar los conceptos y las aplicaciones de la impresión 3D en la fabricación de medicamentos.
4. Evaluar los desafíos éticos, regulatorios y de seguridad asociados con la nanotecnología y la impresión 3D en la industria farmacéutica.
5. Comprender los conceptos básicos de formulaciones de medicamentos utilizando nanotecnología y técnicas de impresión 3D.
Dónde postular
Debes completar tu aplicación online en la web de la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales entre el 18 hasta el 31 de agosto de 2025, seleccionando el programa correspondiente y adjuntando la carta de autorización del director (a) de carrera.
El programa cuenta con un máximo de 150 cupos considerando las tres sedes. La selección de los/as estudiantes se realizará en base al cumplimiento de los requisitos anteriormente mencionados y por el rendimiento académico de los/as postulantes (PPA).
Si quieres saber más del programa y descargar la carta de autorización, haz click aquí.
Para más información puedes contactar a Irene Vera, Coordinadora de Cursos Cortos al correo irene.vera@unab.cl