Requisitos
Pueden cursar el programa los y las estudiantes regulares de la carrera de Derecho desde segundo año en adelante del D.U N° 1681/2011 que tengan aprobadas las asignaturas de Sociedad y Estado, Teoría de la Constitución y Derechos Fundamentales o bien si están adscritos al D.U N° 11/2022, deben tener aprobadas las asignaturas de Instituciones Políticas y Derecho Constitucional Orgánico, Teoría de los Derechos y Acciones Constitucionales y Derechos Fundamentales.
Programa
1.- Teoría de la Igualdad, dictada por el profesor Dr. Marcelo Alegre
2.- Igualdad y Libertad de Expresión, enfoque de género en el estado. Dictada por la profesora, Dra. Marcela
Basterra.
3.- Igualdad de Género y autonomía relacional, dictada por la profesora Dra. Romina Faerman.
4.- Igualdad y Derechos Colectivos, a cargo del profesor Dr. Federico Orlando.
5.- (Des)Igualdad Estructural, dictada por el profesor Dr. Juan González Bertomeu.
Dónde postular
El formulario de aplicación se encontrará abierto entre el 30 de julio al 13 de agosto de 2025. Debes completar tu aplicación online en la web de VRAI seleccionando el programa correspondiente y adjuntando la carta de autorización del director (a) de Carrera de la sede a la cual pertenezca el estudiante.
El programa cuenta con 40 cupos. La selección de los/as estudiantes que serán aceptados al programa se realizará en base al rendimiento académico de los/as postulantes (PPA).
Si quieres saber más del programa, descarga las bases aquí.
Para más información puedes contactar a:
Coordinadora de Relaciones Internacionales:
Irene Vera / irene.vera@unab.cl
Director de Escuela Derecho:
Karen Medina M/ karen.medina@unab.cl