Programa
El curso aborda la valoración patrimonial del territorio a través del estudio de los Paisajes Culturales, entendidos como sistemas complejos que reflejan la interacción entre la sociedad y su entorno natural a lo largo del tiempo. Desde esta perspectiva, se analizan tanto los testimonios materiales como inmateriales de los procesos históricos y culturales, promoviendo estrategias de gestión que integren la conservación patrimonial con el uso sostenible del territorio. El caso de Mendoza se presenta como ejemplo emblemático, donde la transformación del paisaje en torno al uso del recurso hídrico ha configurado ambientes urbanos, periurbanos y rurales que requieren planificación cuidadosa para asegurar su preservación.
Asimismo, el programa pone énfasis en el desarrollo del turismo cultural como motor de conservación, intercambio y desarrollo económico inclusivo. Se reconoce la importancia de garantizar la accesibilidad en la experiencia turística, fomentando la implementación de infraestructuras, servicios y capacitaciones que aseguren un acceso universal. El curso, en este sentido, busca entregar herramientas para comprender la relación entre paisaje, cultura y patrimonio, promoviendo un turismo responsable que contribuya al desarrollo local sustentable, la inclusión de todos los actores y la preservación de la identidad cultural para las futuras generaciones.
Requisitos
- Pueden cursar el programa los y las estudiantes regulares de las carreras de Administración en Ecoturismo e Ingeniería en Turismo y Hotelería de segundo año en adelante.
- Los/as postulantes no deberán presentar bloqueo académico ni financiero y deben contar con los medios suficientes para solventar el alojamiento, gastos personales y seguro internacional obligatorio.
- Será responsabilidad del postulante los trámites de ingreso al país que se requieran. No se aceptarán postulaciones de alumnos/as que tengan menos de un semestre cursado en la universidad Andrés Bello, es decir, estudiantes provenientes de otras universidades que no hayan cumplido aún un semestre en la UNAB.
¿Dónde postular?
El formulario de aplicación se encontrará abierto entre el 01 de septiembre y el 22 de septiembre de 2025. Debes completar tu aplicación online en la web de Relaciones Internacionales seleccionando el programa correspondiente y adjuntando la carta de autorización del Director(a) de Carrera.
Para más información te invitamos a revisar las bases del programa acá y descargar la Carta de autorización acá.
Si tienes dudas, puedes contactar a:
– Directores de carrera de Administración en Ecoturismo, sedes Santiago, Viña del Mar y Concepción.
– Coordinadora de Cursos Intensivos Internacionales irene.vera@unab.cl