Académicos UNAB y de la Universidad de Algarve de Portugal crean lazos de cooperación para el estudio de corriente de Humbolt e Ibérica

Miguel Bozo 22 Abr , 2022 0 Comments Noticias
playa- oceano-humbold

Publicado el 22 de abril 2022

Un equipo de académicos de la UNAB y la universidad Algarve de Portugal investigan sobre los efectos biológicos del fenómeno de la “surgencia costera” que afectan a la costa marina de Chile y de Portugal.

 

En un contexto de cambio climático y consecuente variación de los ecosistemas, un equipo de trabajo compuesto por Dr. José Pulgar de la Facultad de Cs. de la Vida de la Universidad Andrés Bello, Dr. Marcela Aldana y Dr. Roberto García-Huidobro del Centro de Investigación para el cambio Climático (CIICC) Universidad Santo Tomás, estudian con pares de la Universidad de Algarabe (Portugal), las implicancias biológicas de los fenómenos de surgencia costera en la Corriente de Humboldt y Corriente Ibérica.

 

algarbe - laboratorio

Laboratorio que evalúan muestreos biológicos para la realización de experimentos.

 

De la Investigación en UNAB, Chile

El fenómeno de la surgencia costera se produce por la interacción entre la rotación de la tierra y los vientos. El resultado es que, en algunas zonas de la costa, las capas superficiales del mar son desplazadas mar adentro, lo que provoca la emersión de aguas profundas frías, con muchos nutrientes, bajo pH y oxígeno.

De acuerdo a estudios realizados en la Universidad Andrés Bello, se ha demostrado que, este fenómeno puede modificar la actividad biosintética, metabolismo, expresión génica, relaciones de peso/tamaño y modelar la fenología reproductiva de invertebrados y peces costeros.

No obstante estos avances, son escasos los antecedentes que permitan comprender el desempeño de los organismos, composición de sus tejidos e interacciones biológicas bajo influencia de estos fenómenos.

De esta forma, el proyecto Fondecyt (1200813) en curso, pretende dilucidar, como la variabilidad en la disponibilidad de nutrientes, que se observa en diferentes zonas de la Corriente de Humboldt en Chile Continental, puede afectar la interacción organismos ambiente, y si existen efectos similares en otras corrientes a nivel mundial, como la Corriente Ibérica, de California y Benguela.

 

Proyecto de Cooperación Internacional con Universidad de Algarve en Faro, Portugal

En orden de la realización de este Proyecto y en el marco de un Proyecto de Cooperación Internacional con Universidad de Algarve en Faro, Portugal, se realizó la visita a diferentes sectores de la corriente Ibérica, para la evaluación de factores físico-químicos del agua y la realización de muestreos biológicos para la realización de experimentos con especies que habitan sectores de alta y baja productividad. El material biológico obtenido, será trasladado a Chile, para su análisis al laboratorio del Dr. Angel Urzúa, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) para su cotejo con los resultados obtenidos a partir de los análisis de especies de la Corriente Humbolt.

Las diversas reuniones e interacciones académicas llevadas a cabo en la Universidad de Algarve, permitirán afianzar lazos de cooperación entre las universidades, lo que se traducirá en el viaje de investigadores y estudiantes de Doctorado desde y hacia Portugal, además de la postulación a concursos nacionales e internacionales.