El Director del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China (CELC-UNAB), Fernando Reyes-Matta, fue entrevistado en el programa radial colombiano «Perspectiva Global», de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (UTADEO).
En ella, Reyes-Matta abordó la brecha digital en América Latina y el Caribe, señalando que, en general, la pandemia encontró a la región en una situación de rezago versus el mundo desarrollado.
«Si pensamos que la educación saltó al formato online y en el crecimiento de la medicina a distancia, necesitamos redes que puedan absorber esa demanda. Nuestros países han demostrado la brecha digital existente», señaló Reyes-Matta en el programa radial.
«La brecha es básicamente la relación entre aquellos con acceso y aquellos sin acceso. Una persona en una zona rural, si tiene una conexión lenta se verá rezagado en el acceso al conocimiento, y eso finalmente representa una brecha social relevante frente a sectores de la población con mejor acceso», puntualizó.
Accede a la entrevista en este link.
Conoce más sobre el Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China.