Cinco alumnos de negocios fueron condecorados como los ganadores del Desafío X-PRO 2020, que en su primera versión convocó a 364 estudiantes de negocios de Chile y Colombia.
La iniciativa fue articulada por la Facultad de Economía y Negocios UNAB, la empresa AFP Capital del Grupo Sura y por la Red Pacto Global de las Naciones Unidas.
El Desafío X-PRO 2020 consiste en un desafío que debe ser resuelto por los estudiantes. En esta oportunidad, dicho desafío fue «generar mayores pensiones en Chile». Durante poco más de un mes de trabajo, los alumnos de ambos países conformaron en 82 grupos de trabajo e hicieron análisis de empatía, segmentación y una serie de labores para ofrecer una respuesta para mejorar el sistema de pensiones en nuestro país.
El grupo ganador estuvo conformado por Taryn Méndez, Nicolás Lobos y Vicente Heredia (todos alumnos de Ingeniería Comercial UNAB), Vanessa Santana (de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad de la Costa de Colombia) y Jesús Pareja (de la carrera de Negocios Internacionales de la misma universidad).
Una de las principales dificultades del Desafío X-PRO 2020 fue sortear las barreras culturales y la coordinación del trabajo por vías remotas.
Asistió al evento Miguel Ángel Vargas, decano de la Facultad de Economía y Negocios UNAB; Andrés Tolosa, Director Internacional de la misma Facultad; Macarena Larraín, gerente de Gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Sura; Hugo Leyton, Gerente de Riesgo Corporativo de AFP Capital, Giannina Cerón, Subgerente de Sostenibilidad de Sura y Margarita Ducci, Directora Ejecutiva Red Pacto Global.
«Para Pacto Global, la vinculación con la academia es fundamental, como fuente de conocimiento, y en este caso, el estudio que realizaron los alumnos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, con alumnos de Colombia, en el Desafío X- Pro 2020, muestra cómo los jóvenes, trabajando en equipo, en un ambiente multicultural, son capaces de abordar problemáticas complejas y proponer soluciones innovadoras, a los problemas de las empresas, en un contexto global», señaló la Directora Ejecutiva de la Red Pacto Global Chile, Margarita Ducci.
«En esta primera versión nos propusimos armar un proyecto que permitiera a los alumnos generar vínculos de trabajo con un equipo de otro país, y además una de las principales dificultades del Desafío X-PRO 2020 fue sortear las barreras culturales y la coordinación del trabajo por vías remotas, lo cual es algo muy destacable», puntualizó Andrés Tolosa, director internacional de la Facultad de Economía y Negocios UNAB.
«En AFP Capital uno de nuestros focos de acción de sostenibilidad es aportar al fortalecimiento institucional, para lo cual trabajamos de la mano con organizaciones, instituciones y gobiernos con el fin de reflexionar, investigar e incidir en las dinámicas públicas y así lograr la construcción de un mejor sistema de ahorro. En esa línea, valoramos haber podido participar en la elaboración del caso de estudio junto con la Universidad Andrés Bello y Pacto Global, que busca reflexionar y proponer soluciones en torno a la problemática del sistema de pensiones chileno y cómo este se hace sostenible en el tiempo», sostuvo AFP Capital.