COVID-19: Apoyo psicológico durante la crisis

Publicado el 02 de abril de 2020.

Mucho se ha escrito sobre los efectos del confinamiento durante la crisis del COVID-19. Todos los expertos sostienen que es natural sentir estrés, ansiedad, miedo y soledad durante ese periodo y los medios de comunicación ocupan sus espacios de prensa haciendo recomendaciones para evitar el aburrimiento o alimentarse de forma saludable.

Pero el encierro no es el único elemento que puede alterar nuestra salud. Durante este periodo, la sobreinformación y la exposición a los rumores también pueden alterar nuestro estado de ánimo. En este periodo estamos permanentemente conectados a nuestras redes sociales, recibimos mensajes, audios, informes y una enorme cantidad de material que no podemos verificar. En algunos casos, la constante preocupación puede empeorar nuestros problemas de salud. Esta semana, la OMS publicó una sección de Cazadores de Mitos, donde aclaran varios mitos que se han difundido durante la pandemia.

Atención psicológica

Si durante este periodo te sientes ansioso y preocupado, quizás puedas requerir asistencia psicológica. La Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) también podrá ayudarte si tienes alguna necesidad de este tipo. El Servicio de Apoyo Psicológico de la DGDE ofrece atención clínica para todos los alumnos de la UNAB, incluidos a nuestros alumnos internacionales en programas de movilidad.

La DGDE cuenta con un equipo de psicólogos cuya misión es brindar orientación y acompañamiento para enfrentar distintos tipos de dificultades, entregando la oportunidad de incrementar el bienestar emocional y psicosocial con ayuda profesional. La atención es gratuita y confidencial.

Teniendo en consideración que las actividades presenciales de la UNAB se encuentran suspendidas, siempre podrás encontrar a su equipo de profesionales vía correo electrónico. Accede a ellos en este link.